Ingeniería Comercial
Universidad Americana
- Grados
- Presencial / Online
- Duración: 10 semestres
- Área: Ingeniería y Tecnología
Perfil profesional
Es un profesional con capacidad para analizar y evaluar situaciones empresariales a nivel estratégico; participar y dirigir grupos humanos, crear nuevos negocios, y generar una correcta toma de decisiones, y comprender claramente la función que le corresponde a la empresa en el desarrollo económico y social del país o región. Es un profesional con capacidad técnica y conocimientos conceptuales que le permiten desempeñarse efectivamente en organizaciones de los sectores público o privado, realizando funciones como: gerenciar distintos departamentos dentro de una organización, analista, ejecutivo, consultor e investigador en diversas áreas, además del ejercicio libre de la profesión.¿Dónde se imparte?
- Sede Central Avda. Brasilia 1100 . Asunción.
- Sede Regional Ciudad del Este Avda. Mcal. Estigarribia Cap. Brizuela s/n. Ciudad del Este.
- Sede Encarnación Avda. Mcal. Estigarribia 1269. Encarnación.
Mundo laboral
Se podrá desempeñar en empresas privadas o públicas, cualquiera sea su naturaleza, tanto nacional como internacional. En consultoras, servicios públicos, ejercicio libre de la profesión. Puestos profesionales para el Ingeniero Comercial: CEO, Directorio, Gerencia General; Recursos Humanos; Finanzas; Comercialización; Control de Gestión o Controller; Producción, en relación a cooperar con el diseño, valor agregado y servicio post venta.Plan de estudios
- Formar Ingenieros Comerciales de excelencia, con adecuada preparación en las distintas áreas de conocimiento, como Gestión de Talento Humano, Gestión de Operaciones, Finanzas, Economía, Administración y Gestión Empresarial, Matemáticas, Contabilidad y Costos, y Marketing, con gran Liderazgo y visión Emprendedora. - Promover el desarrollo de la Carrera, enfatizada en el Liderazgo y Emprendimiento, complementada con el uso de las nuevas tecnologías, y sólido conocimiento del área, en el marco de la gestión del conocimiento y la globalización, desarrollando las competencias necesarias para enfrentar desafíos que le acompaña en esta nueva era.